Resulta que el Ghost me empezó a andar medio/medio ( muy lento, algunas aplicaciones no carga, etc. ); así que, decidí reinstalarlo. Eliminé el volumen ( porque es la única función que “funciona” ), y quedó así ( ver imagen). ¿ No se supone que debería eliminarse por completo ?
De repente, se me hace que me mandé una k-gada cuando lo instalé por primera vez.
Hola, Leo. Ah, claro, creí que tenía que extenderse automáticamente. No, entonces, está bien.
Claro, quiero volver a reinstalar el ghostBSD; pero, antes, quiero reformatearlo. Y quiero hacerlo bien esta vez; o sea, ¿ qué programa me recomendás para formatear la partición ?
Es que NO HAY NINGUNA PARTICIÓN en ese espacio, dice “No asignado”, no es solo que no tiene letra en Windows, sino que ese espacio de disco está sin particionar
Hay programas para crear particiones, incluso el mismo administrador de discos de windows
Pero si vas a instalar un Sistema Operativo, lo mejor es que no crees particiones antes. Creala con el mismo programa de instalación del nuevo SO. Todos traen un administrador de particiones*.
Por lo general esos administradores que vienen en el CD/USB son solo para crear o eliminar particiones, no siempre para mover/modificar particiones, por lo que te dije que dejés ese espacio sin asignar como está, para que con el instalador del GhostBSD, crees la partición donde lo vas a instalar
Mirá, me empezó a salir esto ( ver imagen ) cada vez que enciendo la PC. Es para elegir con qué dispositivo arrancar. Pero, me empezó a salir cuando instalé por primera vez el ghostBSD. Creí que cuando eliminara esa partición se iba a eliminar y volver a lo de antes; pero, no fue así. ¿ Cómo lo puedo eliminar ?
F1 = Arranque de Windows ( Partición 1 )
F2 = Windows ( Partición 2 )
F3 = Acá estaba el arranque del ghostBSD ( Partición 3 )
En tu caso (la imágen del Administrador de Discos) se instala en la partición reservada para el sistema, el loader de FreeBSD soreescribió el cargador de Windows (recordemos que el cargador de Windows solo sirve para cargar Windows o dual boot con 2 o mas Windows)
Si vans a reinstalar GhostBSD te diría que no hagas nada, simplemente al instalar ese SO seguramente va a reconocer su loader y poner de nuevo la opción F3