La CNIL considera que la empresa no informa adecuadamente a sus usuarios de lo que hace con sus datos.
La compañía Google ha recibido una multa de 50 millones de euros (56,8 millones de dólares) por “falta de transparencia, información incorrecta y ausencia de consentimiento válido en la publicidad personalizada”, anunció este lunes la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL), el organismo encargado de velar por la protección de datos en Francia.
La CNIL justificó la elevada sanción por “la gravedad de las violaciones observadas en los principios de la protección de datos: transparencia, información y consentimiento”, que “dejan a los usuarios sin sus garantías esenciales, ya que practica operaciones que pueden revelar importantes partes de la vida privada”.
“La información sobre las operaciones de procesamiento para la personalización de los anuncios queda diluida en varios documentos y no permite al usuario saber su alcance real”, criticó el organismo, uno de los más beligerantes por la privacidad en Europa y que ya había encabezado otras sanciones europeas contra Google.
CNIL y las entidades de protección de datos europeas, entre ellos la Agencia Española de Protección de Datos, mantienen otros casos abiertos contra la compañía del buscador de internet, como el derecho al olvido. Madrid también le reclama en el caso de los datos publicitarios.