Hola @JCTecn1cal… muchísimas gracias por responder amigo
Es por esto por lo que tengo a forospyware como “number one” en internet, por como se ofrecéis.
Verá amigo le respondo por partes y, con su permiso, procedo a realizar lo demandado por el compañero que me está asistiendo, @DarkGhost, es para no enredarme, pero no quiero que se lo tome usted a mal.
Yo tenía W7 y mediante una ISO Windows 10 de la página oficial lo actualicé, aunque la página de descarga no viene ahora igual que cuando lo actualicé. Yo no lo hice, me lo hizo un amigo que es el que lleva el tema de informática en el pueblo donde vivo. Me borró el disco completo, lo formateó, y creo que hizo una partición nada más, y la versión que se instaló es la 1909 Home, es lo único que podría decirle, a lo mejor es que tendría que haber instalado la 1903, no lo se, pero yo no sabía nada de esto, además no creo que vaya a dar mucho problema ¿no?, no voy a desinstalar la versión 1909 por la 1903 ¿no? puede ser que esos posibles errores de inestabilidad se solventen con futuras actualizaciones. De momento voy a probar a ver que pasa, llevo solo cerca de dos meses.
Le comento… antes que nada decirle que tengo Firefox exactamente igual que como lo tenía en W7 y opero con el de la misma forma. Cuando voy a cerrar Firefox no utilizo comandos ni nada, no tengo conocimientos para meterme en esos berenjenales, solo los utilizo cuando por alguna incidencia alguno de ustedes me lo demandáis y me explicáis como hacerlo, yo cierro Firefox normalmente… clicando en la “X”, al igual que hacía cuando tenía W7.
Si a lo de cerrar sesión se refiere a la contraseña de la pantalla de bloqueo, yo al apagar el ordenador no cierro sesión ni nada, clico en el botón de Inicio y de las tres opciones clico directamente en Apagar.
Así es como cierro Firefox y como apago el ordenador, como siempre hacía cuando tenía Windows 7
Llevo utilizando Firefox portable para unos 4 años y jamás me ha dado problemas de inestabilidad o errores por el mero hecho de ser portable. En lo que tengo batallado el portable de Firefox ofrece las mismas carácteristicas y opciones de configuración que la versión instalable (puede que a lo mejor haya algunos que yo no haya descubierto) y funciona… yo diría que igual, al menos yo no he notado ninguna diferencia.
Siempre lo descargo de PortableApps, al igual que todos los portables (que no vengan en la página oficial del programa de programa en cuestión), y no he tenido problemas.
Dicho esto, y como le dije a su compañero en mi respuesta, no se porqué razón desde que escribí al foro ha dejado de iniciarse automáticamente, pero como también dije pudiera tratarse de algo temporal y lo mismo pueda que no ocurra mas. Desde que escribí al foro podré llevar unos 7 inicios (o encendidos) y no me ha sucedido, esperemos que siga así. Por esto dije que pudiera tratarse de algún proceso que se quedara rezagado y no se apagara del todo… ni idea, es lo que se me ocurre dentro de mi ignorancia.
Según leí en una página, la cual no recuerdo ahora, un portable se puede poner predeterminado pero no me atreví a hacer el procedimiento por temor a fastidiarla, desde entonces me he acostumbrado a abrir los enlaces desde el mismo Firefox a fuerza de ponerlo en el buscador. Lo que me quiero referir es que sigue siendo EDGE el navegador predeterminado pero utilizo Firefox, al igual que con W7 que cuando pinchaba en un enlace de un programa se abría I.Explorer, pues ahora se abre EDGE porque sigue siendo el predeterminado.
La página que usted dice la tengo checada ya pero no he querido hacer nada, primero porque en la página habla de cambiar esa preferencia solo si no se cierra Firefox antes de apagar el ordenador, y este no es mi caso porque yo si lo cierro. Después porque antes de toquetear más el navegador veía mas conveniente preguntarlo en el foro.
Si… y yo pienso que ese puede ser el motivo. Si usted lee la respuesta de @DarkGhost sobre esto (Post 4) lo que haré es que como yo importo marcadores cada 3-4 versiones que reinstalo el portable de Firefox (para limpieza, borro la carpeta y vuelvo a instalarlo), pues desactivaré la opción mientras lo hago. Lo que no se es si un marcador nuevo puede estar infectado y por tener desactivada la opción, se infecte el ordenador.
Yo descargo el portable en el Escritorio y desde allí lo manejo, ejecuto el archivo y se crea una carpeta y esa se queda en el Escritorio, después abro la carpeta del portable y anclo a la barra de tareas el icono de Firefox para abrirlo con un clic, al igual que con W7. Es decir siempre está en el Escritorio.
Yo particiones no tengo hechas, se lo dije al chaval que me instaló W10, que fuera una instalación lo mas simple posible.
Amigo, esto es lo que le puedo explicar. Como le dije voy a proceder, con su permiso, a hacer lo que me pide su compañero.
Su ayuda también es buena y necesaria, todo lo que sea aportar bueno es.
Un saludo… y muchas gracias por haberse interesado