Hola.
Alguien me pudiese ayudar en cuanto a que mi compu tiene windows 7 de 32 bits y necesito pasarlo a 64 bits? Investigué y mi procesador si soporta 64 bits.
La idea es poder conservar archivos que tengo dentro de la compu (los pasaría a la partición D pues no dispongo de medio de almacenamiento extraible) y si pudiese ser un método en el que no tenga que crear una usb o disco de arranque sino quizas crear el medio de instalación en una partición del disco?
Adjunto inagenes de las especificaciones de mi pc y las particiones
Lamentablemente si es de 32 a 64 bits toca instalación limpia, desde 0, haciendo un USB con la instalacion de Windows 10 x64 y formateando la unidad C
Por lo que está bien lo que hiciste de tener C y D
Me olvidava preguntar, tu RAM es mayor a 4 GB? o tu RAM + memoria de la tarjeta de video suman 4 GB o mas?
Pregunto, porque justamente un SO de 32 bits no puede acceder a más de 4 GB (incluso con 4 GB dice 3.xx utilizable)
Estás seguro? Es que veo que no eres moderador del foro, osea te agradezco mucho que te hayas tomado tu tiempo para contestarme, pero también sabes que hay muchos trolls en internet. Y no quiero terminar dañando mi pc :c por eso estoy dudando
Por eso te respondo por saberlo, no podés pasar de un SO de 32 bits a uno de 64 haciendo un Upgrade. Tiene que ser desde cero, además los drivers son diferentes (aunque ambos SO sean Windows 7, Windows 10)
Y solo hace falta formatear C, por eso que es una buena práctica tener C y D
Todo lo que te ha dicho el compañero @leo3487 es cierto, es así, tal cual te ha dicho y doy fe de ello.
Para poder pasar de un sistema operativo que tiene una arquitectura de 32 bits a un sistema de 64 bits no queda otra opción que formatear y empezar una instalación limpia desde cero. Evidentemente, toda la información que haya en la partición C: o la partición base donde se encuentre instalado el sistema se perderá, así que como bien comentabas @juankquint lo suyo es salvar esos datos (los que te interesen) así que yo te recomendaría un dispositivo externo, pero como no tienes, ponerlos en una partición D: también es una buena opción. Lo único que deberás de vigilar en que cuando formatees para instalar el nuevo sistema de 64 bits, en que solo formatees la partición C: (que es la que normalmente suelen tener el sistema) y que en tu caso por las imágenes veo que es así. Ya que si formateas todo el disco o la partición equivocada perderás los datos, por eso te recomendaba un disp. externo.
Eso no lo creo, necesitarás una usb sí o sí para crear el medio de instalación. Esa usb debe de tener la capacidad en GB para soportar la imagen del sistema operativo que quieras instalar. Es decir, tendrás una imagen (normalmente ISO) y la habrás hecho autoboteable o autoarrancable, esa usb, deberá de tener suficiente espacio para albergar esa imagen. Si no no servirá de nada. Por lo general con 4 GB debería de ser suficiente.
5.2 Recuerden que: NO somos una empresa que le cobra por los servicios, NO somos un servicio técnico, NO atendemos las 24hrs, somos humanos, tenemos también nuestros trabajos, responsabilidades, problemas y familias que atender; somos voluntarios. En conclusión, sólo somos una COMUNIDAD (FORO) DE AYUDANTES VOLUNTARIOS que intentarán ayudarle sin fines de lucro, sin pedirle nada a cambio más que se respeten estas normas y políticas. Sobre todo respeto y camaradería a quienes voluntariamente dedican su tiempo en intentar ayudar a otros.
No, eso no es así. Totalmente falso, esto es. Si es W7 de 64 bits a W 10 de 64 bits, por ejemplo si que tiene sentido y se puede hacer. Pero siempre y cuando sean de la misma arquitectura los de 32 bits con los sistemas de 32 bits, los de 64, con los de 64 y … Si eso primero no se cumple, es decir, que sean de la misma arquitectura, ya no hay nada que hacer y se deberá de hacer una instalación limpia como lo es en tu caso. Si eso se cumple, en segundo lugar, se debería mirar en que al migrar de sistema se pueda realmente y sea factible, ya que aunque sean de la misma arquitectura, si son versiones muy separadas o una muy antigua y una moderna. Directamente, no se podrá actualizar y se deberán de hacer otras cosas u otros pasos intermedios. También puede darse algunos casos de sistemas concretos en que por ciertas restricciones o cosas del sistema no se pueda actualizar aunque sean de la misma arquitectura y se debería de hacer una instalación nueva (esto en sistemas windows no suele pasar).
Ninguno en absoluto, ya que realmente formateas la partición C: no todo el disco en si, sino solo un trozo o una parcela, porción o parte. Por eso es una partición. Partición C:, D:, E: … si hablamos de sistemas Windows.
No, el disco duro donde se encuentra instalado el sistema operativo (O.S.) no tiene arquitectura como tal en referencia a bits, eso es el sistema operativo de 32 bits, de 64 bits, arm… son arquitecturas. Esto no tiene nada que ver con el disco duro. NO debes de hacerle nada de nada, SOLO FORMATEAR LA PARTICIÓN INTERESADA EN PONER EL NUEVO o.s. y ya esta e instalarlo.
Lo dicho, todo lo que te ha dicho @leo3487 es correcto.
Por cierto:
¿Por qué motivo o razones de peso quieres cambiar de 64 bits a 32 bits?
Muchas graciaas tanto a ti como a @leo3487
Entonces ya está más claro para mi lo de la instalación limpia de windows 10. Quizás hay alguna versión en específico del windows10 64 bits que me puedas recomendar para mi pc? De modo que no vaya a quedar muy lento y me pueda correr los programas bien.
Tengo entendido que hay distintas opciones para una misma versión de windows en la web oficial de Microsoft
La razón por la que debo cambiar a windows 10 de 64 bits es que el league of legends ya no tfunciona en 32 bits, lo cambiaron a 64 bits solamente.
Oyee y tienes toda la razón respecto a lo que dices, y te pido disculpas, yo pensaba que mi mensaje se iba a quedar sin contestar y por eso escribí nuevamente para ver si alguien notaba mi mensaje y no se fuera a perder entre las publicaciones, me disculpo por haber sido insistente y de nuevo agradezco mucho la información que me han brindado.
Recuerda, antes de formatear C: es recomendable que primero bajes y guardes en la partición D: los drivers para Windows 10 de 64 bits, así ya los tienes a mano para instalarlos luego de instalar Windows
Y en cuanto a versión, te recomendaría la versión Home, dado que la Pro instala más cosas que son para uso en empresas (y unirte a dominio) y tiene más servicios corriendo en 2º plano
Desde la página de los fabricantes de los componentes (ejemplo HP, Nvidia, Asus, Realtek, etc)
Si podés listar la placa madre, placa de video, impresora, tarjeta de red (sobre todo si es un adapador wifi externo por usb) etc, te podria ayudar con eso