Gracias por esos volcados de pantalla tan completos. Bueno no podemos dar por sentado que el problema está en la placa base. Pero he visto casos en el antiguo foro en el que el disco duro era detectado sin problemas en la BIOS y tras múltiples pruebas, el problema se solucionó cambiando el disco duro de arranque por otro diferente.
Inspección visual de la placa base
No obstante, ya tenía en mente la revisión de la placa base. Enviame fotografía por secciones de tu placa base, con buena resolución. Vamos a ver si tiene condensadores hinchados o con pérdida de líquido. Aúnque no veamos nada anómalo en los condensadores, no podemos descartar problemas en la placa base (yo mismo tuve un problema hace casi un año con mi PC que no daba video. La placa no mostraba problemas a nivel condensadores ni a nivel electrónico en las pruebas que hice. Finalmente era problemas de soldaduras en el chipset).
Desconecta los dos discos HDD y deja conectado sólo el SSD
Para descartar problemas eléctricos o de suministro de energía, vamos a desconectar físicamente los discos duros mecánicos (HDD) y la lectora óptica (la que lee los DVDs). Y comprueba en al menos un par de ocasiones, si el equipo te arranca con normalidad tanto en frío como en caliente.
Cambio de secuencia de arranque
Con los discos HDD desconectados y el disco óptico CONECTADO, vamos a realizar un cambio en la secuencia de arranque de la BIOS. Si tu disco duro SSD está en primer lugar del arranque cambialo a 2º (por ej después del CDROM) y si está el segundo cambialo al 1º. De esta forma comprobramos si el problema es que el disco duro arranca tarde en la secuencia de arranque. Algunos discos duros tardan un poco más en arrancar que la propia secuencia del POST. Desupués das F10 para salir de la BIOS guardando los cambios.
Si esto no resulta, haremos más pruebas.