¿Tiene sentido instalar OpenGL en una máquina virtual?

No, no es para un juego. Es para tratar de burlar -sólo educativamente- un programa profesional que tiene una versión de evaluación temporal. La versión es completa, accedes a todas las funciones de la versión profesional, pero solo durante cierto tiempo, y permitiendo conexión de internet.

He comprobado que funciona. Montas una máquina virtual e instalas el programa en su versión de evaluación y trabajs con ella. La carpeta de trabajos la comprimes antes de que expire el plazo de evaluación. Cuando termina montas otra máquina virtual nueva y vuelves a instalar otra versión de evaluación.

A pesar de la conexión por internet te deja. Supongo que porque no comprueba la IP sino los archivos ocultos que instala en el sistema donde se activará o desactivará algo según el tiempo de uso del programa. El caso es que te deja. Y también la nueva versión de evaluación instalada es capaz de reconocer los archivos de trabajo creados con la primera versión de evaluación que se instaló en la primera máquina, con lo que se puede proseguir el trabajo. Y supongo que así sucesivamente en sucesivas máquinas virtuales.

El programa funciona salvo en esa característica , realmente secundaria y que ayuda a la visualización, pero que no compromete el trabajo fundamental.


En cuanto a si se puede instalar OpenGL, he comprobado que no; al menos yo no sé, pero puede que sea porque no domino el manejo de Oracle VirtualBox. El caso es que bajado el ejecutable de OpenGL para mi máquina al intentar ejecutarlo da error de hardware.

Lo que pasa -a mis muy limitados conocimientos- es que la MV no trabaja con la tarjeta real directamente sino a través de una especie de tarjeta virtual. De hecho se ve cuando miras el controlador de dispositivo del oredenador real y el de la VM. El de la máquina virtual es un controlador del propio VirtualBox. Por eso era mi pregunta, si tenía sentido instalar los controladores de OpenGL que son para la tarjeta real cuando la MV no trabaja directamente sobre la tarjeta, sino a través de VirtualBox.

Ahora ya está despejada la duda. No se puede. O al menos yo no sé. Quizá hay una forma de configurar la MV para que trabaje directamente sobre el hardware del ordenador real y no a través del hardware viertualizado, pero yo no sé. Desde luego con la instalación estándar de la máquina virtual no se puede.

Por mi parte doy por resuelto el tema.